top of page

¿Debes de obligar a tu hijo?

  • Writer: TG iglesia
    TG iglesia
  • 4 days ago
  • 4 min read

Cuando nuestros hijos son pequeños, no saben distinguir lo que es bueno o malo para su vida, nosotros debemos enseñárselos no solo con palabras sino con el ejemplo.


ree

Si un papá le dice a su hijo “come las verduras que te hice, por que son buenas para tu salud” pero por otro lado el papá no solo no come, sino que no le gustan, y siempre come comida chatarra, aquel ejemplo será lo que el hijo atenderá, y mas tarde hasta le causara enojo, la falta de congruencia de aquel padre.

Hoy muchos hijos están disgustados con sus padres, por esa falta de coherencia.


Sé que la palabra OBLIGACION, en un mundo como el de hoy, levanta oposición, pero no estamos hablando de un liderazgo paternal autoritario, impositivo, sino audaz, sabio, donde las tareas y responsabilidades se enseñan, con creatividad, con sabiduría de Dios.  

Muchos padres optan por liderazgos permisivos, o negligentes, esto NO AGRADA A DIOS.


Regresando a la pregunta, el libro de Proverbios 22:15 nos da una señal clara, “El corazón del muchacho está lleno de necedad, pero la disciplina…la alejará de él”


Dios te coloco, como padre/madre para corregir la necedad, la terquedad, la simpleza de nuestros hijos.

Muchos padres no quieren obligar a sus hijos a asistir a la Iglesia… pero me pregunto, sino dejas que tu hijo decida si debe ir al médico, o si debe tomar un medicamento, sino dejas que el decida si quiere o no ir a la escuela, ¿Por qué permitir que ella o el decida si va a la Iglesia?

Si somos tan diligentes de cuidar de su mente (intelecto) o cuerpo (salud) porque no cuidar de su alma y espíritu, que al final es la parte que trasciende, y que tiene implicaciones eternas. Para muchos padres su prioridad es brindarle a su hijo (a) herramientas academicas, pero no espirituales. Un gran profesional con una pobre fe. Aprender a vivir lo da la Fe, no una profesion.

¿Quién gobierna la casa? La Biblia dice que son los padres que la gobiernan, nunca ha dicho que son los hijos.

Un ejemplo de esto es la declaración que hizo Josué, en su libro cap. 24:15 “Pero yo y mi casa, serviremos al Señor”

Esto a raíz de la disyuntiva de que, en varias familias, había intereses distintos, y querían seguir a “otros dioses”, JOSUE LEVANTA SU VOZ POR SU FAMILIA.


Quien es el indicado de llevar el barco? el capitán, sino aquella nave no llegará nunca a su destino o llegará tarde.

Entendamos algo, ser cristiano, ser discípulo de Cristo es una decisión individual, no podemos obligar a nuestros hijos a seguir a Jesús, (ni el mismo Señor lo impuso, por eso nos dio voluntad, para que decidiéramos amarlo, obedecerlo o no) pero si DEBEMOS mientras vivan bajo tu autoridad, ense;arle, instruirlo, CONDUCIRLO, por el camino de la Fe.


Deuteronomio 6:6-7 Estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón. Las enseñarás diligentemente a tus hijos, y hablarás de ellas cuando te sientes en tu casa y cuando andes por el camino, cuando te acuestes y cuando te levantes.


Este texto bíblico dentro del judaísmo se conoce como, Shemah, es quizás la oración mas relevante para ellos, en español seria “escucha Israel…”  es decir, atiende, lo que Dios nos indica. Debemos de repetir siempre lo que Dios quiere para nuestros hijos.

Ejercer (no imponer, lo que hablaría de nuestra falta de sabiduría) la autoridad, no es abuso o represión, -es amor-.

Formar en tus hijos el arte de definir lo importante y prioritario es un requisito indispensable, y su vida espiritual (que involucra la Iglesia) es uno de ellos.

Llevar a tu hijo a la Iglesia, no es control, no es dominio, es CUIDADO, es DISCIPULADO, es FIDELIDAD AL SEÑOR. Debe ser la oración y la intención de que cada Padre, que sus hijos encuentren en la Iglesia, no solo un lugar de Fe, sino un lugar seguro, un grupo de amigos, que será su red de apoyo, un refugio.


Mi madre, siempre me obligo a ir a la Iglesia, ¿que si me enoje? Muchisisimas veces, pero nunca negocio conmigo, en ese tiempo no lo entendía, PERO HOY DOY GRACIAS A DIOS POR SU VIDA. Hoy tengo la dicha no solo de estar en la Iglesia, sino de compartir con otros la Fe, que herede, y que yo más tarde valide como mi convicción personal. Dios dejo de ser el de mi madre, para convertirse en mi Dios, ¿capisci?


Se que puede parecer cansado, pero no lo hagas en tus fuerzas, dile al Esp Santo que te enseñe, dirigir a tus hijos, y El pondrá en ti sabiduría, para que sepas que decidir y hacer.


Sino le enseñamos a nuestros hijos a amar, lo que será de bendición para ellos, como por ejemplo la Iglesia, el mundo le enseñará amar todo, menos al Señor. Amar al Señor, es amar lo que el ama, es decir la Iglesia.


Termino con una frase que quisiera la re-leyeras más de una vez…


¡LA OMISION DE LOS PADRES, ES EL DISCIPULADO DEL MUNDO!

 

 

TG

 
 
 

Recent Posts

See All

1 Comment


TG iglesia
TG iglesia
3 days ago

Una pregunta importante, una respuesta VITAL !

Like
  • Youtube
  • Facebook
  • alt.text.label.Instagram
bottom of page